Evaluación de la cata de vinos 2022
Evaluación de la cata de vinos 2022

En un ensayo en anillo con viticultores de distintas regiones de Europa, desde 2019 evaluamos el efecto de los preparados biodinámicos potenciados en el contexto de la viticultura. Resultados interesantes de nuestros estudios morfocristalinos del jugo de uva motivaron a algunos viticultores a elaborar por separado los vinos de 2021. Todos los vinos se cultivaron comparativamente en la misma parcela del viñedo, se cosecharon el mismo día y se elaboraron bajo las mismas condiciones.
Aquí puedes ver los resultados acumulados de todas las evaluaciones de la cata:
Chardonnay 2021 (Alto Adige)
- Prensado directo, 6 meses sobre lías
- Elaboración en forma de “cigarro”
- Filtrado
Zweigelt 2021 (Rust am Neusiedler See)
- Prensado a mano
- Elaboración en barrica
- Sulfitado
Riesling 2021 (Renania-Palatinado)
- Elaboración en acero inoxidable
Spätburgunder 2021 (Breisgau)
- Elaboración en matraz de vidrio
El verdadero sabor comienza en el suelo

AQUISOL ayuda a la vid a alcanzar un nuevo equilibrio y a conectarse con su terroir. AQUISOL es una evolución de los preparados biodinámicos usados en viticultura para vitalizar la vid y revitalizar el suelo. Gracias a su forma potenciada, son efectivos durante mucho tiempo y no necesitan agitarse otra hora antes de su aplicación. Esto los hace flexibles y adecuados para dar más individualidad a parcelas específicas.
El sabor se hace visible
No solo el vino cuenta la historia de las experiencias de la vid y su suelo. Margarete Chapelle ha estado investigando durante 25 años las uvas mediante la morfología de su jugo cristalizado para evaluar carácter, salud, vitalidad y más.
Resultados de los estudios morfocristalinos:

Viticultura con AQUISOL
La práctica muestra fuerzas vitales óptimas con energía vital activa. La vid cuenta con fuertes defensas. A pesar de signos de estrés por calor y hongos, el metabolismo de los frutos no se ve afectado.
La vid está conectada con su terroir. Durante la fermentación, las levaduras estarán bien alimentadas hasta el final. Las raíces están interconectadas y proporcionan al vino un rico potencial mineral. Posee información sutil. La complejidad aromática en boca refleja finura sedosa y mineralidad.

Viticultura biodinámica habitual
La estructura cristalina muestra los mismos criterios de valor que la otra variante, pero es más frágil (la parte inferior de la imagen está dividida). El jugo de los frutos posee buena energía vital, mientras que los centros oscuros indican un debilitamiento del sistema inmune de la vid.
La conexión con el terroir es algo más débil; si se trata del mismo suelo, esto significa que el jugo no circuló libre y regularmente. Con cuidado en la elaboración del vino se puede lograr un resultado convincente.
Estudios morfocristalinos completos de los socios del proyecto de nuestro ensayo en anillo
- Bodega Alois Lageder
- Bodega Dr. Bürklin-Wolf
- Bodega Feiler-Artinger
- Bodega Julien Meyer
- Bodega Jürgen Leiner
- Bodega Philine Isabelle Dienger
- Bodega Pranzegg
- Bodega Ökonomierat Rebholz
- Bodega Zähringer
Crecimiento en equilibrio
Resultados de los ensayos en anillo en viticultura biológica y biodinámica:
Vigor de las vides
Las vides tratadas biodinámicamente muestran menor actividad de brotes indeseados. Los brotes laterales se desplazan hacia la parte media del tallo, y la zona de racimos está mejor ventilada.

Ubicación: Philine Isabelle Dienger 2020: (Filas de hojas de un brote representativo según promedios de longitud, hojas en el brote principal, brotes laterales, hojas en brotes laterales)
Índice de vigor
Las vides tratadas con AQUISOL mostraron un crecimiento vegetativo significativamente menor.

Flexibilidad de los racimos
La viticultura con AQUISOL provocó una significativa apertura de la estructura de los racimos y una buena ventilación. Esto reduce el riesgo de aplastamientos y de infestación por hongos en los racimos.

Ubicación: Hochschule Geisenheim 2020
Consulta el informe en la revista Lebendige Erde: Informe Lebendige Erde (PDF)